arubios moneda antigua

15 agosto 2005

MONEDA GRIEGA

MONEDA GRIEGA







En su origen
, las monedas eran trozos de metales nobles de peso regularizado acuñados con dibujos (y más tarde inscripciones) que identificaban a las autoridades emisoras.
Éstas monedas aparecieron por primera vez en Asia Menor durante el siglo VII a. C. y a partir de entonces su uso se extendió al mundo griego.
La numismática griega es inseparable de la historia político-económica de Grecia.
Las primeras monedas fueron acuñadas en "electrón", una aleación de plata y oro. En el siglo VI se comenzó a preferir la plata pura; el oro puro no se usó regularmente hasta el siglo IV. También se acuñaron monedas de bronce.
Las monedas griegas tuvieron notable espesor y gran relieve, en contraste con la moneda medieval y moderna, siendo su diámetro o módulo relativamente pequeño.
Las antiguas estáteras de oro o de electrón valían diez de plata, aunque a lo largo de los siglos VI y V se produjeran muchas variaciones en las distintas ciudades emisoras. Si resulta fluctuante la relación entre el oro y la plata, es mucho más difícil relacionar exactamente la plata con el cobre o bronce.
El sistema fundado en la dracma (drax=puñado o varillas, obliskoi o asadores que cabían en la mano cerrada) y en la estátera (equivalencia, seis varillas en cada mano) o doble dracma, dió el siguiente cuadro de valores:

PLATA:

Talento=6,000 dracmas (unidad de cuenta)
Mina=1/60 de talento=100 dracmas (unidad de cuenta)
Decadracma=10 dracmas. 43,740 gr.
Tetradracma=4 dracmas. 17,496 gr.
Didracma (estátera de plata)=2 dracmas. 8,748 gr.
DRACMA (unidad de valor)=6 óbolos. 4,374 gr.
Tetróbolo=4 óbolos
Trióbolo=3 óbolos
Dióbolo=2 óbolos
Óbolo=1/6 de dracma
Hemióbolo=1/2 óbolo
Tetarmorio=1/4 de óbolo

ORO:

Estátera de oro=20 dracmas de plata
Análogas divisiones que para la plata

BRONCE:

Dicalco=1/4 de óbolo
Calco=1/8 de óbolo
Lepton=1/7 de calco (?)

Alejandro dará a la plata un peso de 4,26 gr. para la dracma, que se perpetuará, y en el tratado de paz entre Roma y Antíoco de Siria el talento ático se hizo equivalente a 80 libras romanas.
Los pesos son teóricos y hay muchas variaciones en la práctica, hasta el punto de que las piezas más pequeñas se nombran casi siempre por los gramos que pesan y no por los nombres que recibieron.
La moneda griega se emitió en las mejores condiciones de pureza del metal, tanto en el oro como en la plata, hasta el punto de que la ley de las tetradracmas atenienses alcanzó entre el 986 y 983 milésimas de plata y, en general, no bajó en ninguna ciudad de 900.
La acuñación a martillo fue el sistema normal de fabricación de la moneda griega.
Puesto que acuñar moneda era signo de independencia, cada ciudad acuñaba la suya propia. Las monedas uniformes, que servían para un extenso territorio, fueron una evolución del período helenístico.
Los tipos de la moneda griega dan una imagen del individualismo y la rica multiplicidad de la cultura de la polis o ciudad-estado, con sus centros políticos y de culto y atención a las tradiciones locales; casi siempre llevan la cabeza o la figura completa de los dioses o héroes propios, o de un animal característico, o de los productos de la tierra con una fuerte vertiente mitológica.
Las monedas griegas, algunas anepígrafas, suelen presentar el nombre de la polis emisora. En las más antiguas solamente aparecen las iniciales. Es muy raro que aparezca el nombre de los tiranos que, a veces, gobernaron las ciudades, con excepciones en Tracia y Macedonia, y a partir de las monarquías helenísticas el nombre del rey figura acompañado por la mención "basileos".
Las fotografías que aquí aparecen, muestran algunas monedas características, su lugar de procedencia y fecha aproximada.







14 agosto 2005

COLECCIÓN

elfunci@yahoo.es


Tetradracma ALEJANDRO III
AMPHIPOLIS 336-323 a. C.
A/ Cabeza de Hércules con piel de león. R/ Zeus entronizado.
17.20 grs. Mülၬer-57





17 grs.






Forrado
15,1 grs.





Dracma ALEJANDRO III
336-323 a. C.
A/ Cabeza de Hércules con piel de león. R/ Zeus entronizado.
4,2 grs.



Dracma LISÍMACO
TRACIA 323-281 a.C.
4,3 grs.
Sear 6812




Didracma CAMPANIA-NEÁPOLIS
450-340 a.C.
A/Cabeza diademada de ninfa a dcha. R/ Toro androcéfalo, coronado por Niké.
7 grs. Se-299



Estátera CORINTO
350-306 a. C.

A/ Cabeza de Atenea con casco corintio. R/ Pegaso.
8,5 grs.




Estátera AKARNANIA - CORINTO
400-330 a. C.
8,1 grs.
Se - no cita



Tetradracma ATENAS
449-413 a.C.
A/ Cabeza de Atenea a dcha. R/ Lechuza, delante AOE, detrás rama de olivo y creciente.
17,2 grs. Se-2537



16 grs.






Tetradracma ATENAS (Nuevo Estilo)
h. 124 a. C.
A/ Cabeza galeada de Atenas R/ Lechuza sobre ánfora
16,5 grs.




16,3 grs.




Dracma ISLAS DE CARIA-POSESIONES RODIAS
(S. II a. C.)
A/ Cabeza de Helios de frente a dcha. R/ Rosa.
8,60 grs. BMC-no SGB-no



Dracma ISLAS DE CARIA-RODAS
167-88 a. C.
A/ Helios a dcha. R/ Rosa.
2,60 grs. BMC-XVIII 253,249




Estátera TRACIA-ISTROS
400-350 a. C.
A/ Cabezas contrapeadas. R/ Águila a izda. atacando a delfín.
4,70 grs. SBG-1669



Didracma CALABRIA-TARAS
345-330 a. C.
(A/ Jinete con escudo. R/ Taras cabalgando sobre delfín.
6,50 grs. BMC-I 189,214)



Tetradracma MACEDONIA 15,1 grs. PZ-2102
158-149 a. C.

A/Escudo macedónico de frente con cabeza de Artemisa. R/ Láurea entre maza leyenda.




Tetradracma TRACIA-THASOS
148 a. C.
A/ Cabeza de Dionisos. R/ Hércules en pie; leyenda.

16,8 grs. Sr-1759





Forrado
15,2 grs




Dracma SINOPE
365-322 a. C.

A/ Cabeza de la nifa Sinope. R/ Águila sobre delfín.
6,1 grs. Se-3696




Dracma JONIA-EFESOS
202-133 a. C.
A/ Abeja. R/ Ciervo y palmera al fondo.
4,2 grs. Se- 387



Hemidracma TRACIA-CHERRONESOS
400-350 a. C.
၁/ Próntomo de león. R/ Campo cuatripartito y espiga.
2,3 grs. Se- 1349





Dióbolo TRACIA-MESEMBRIA
450-350 a. C.
A/ Yelmo con penacho de frente. R/ leyenda META dentro de círculo dividido en cuatro radios.
1,2 grs. Se-1673



1,1 grs.




Hemióbolo MYSIA-KYZIKOS
480.400 a. C.
A/ Cabeza de león K R/ Próntomo de jabalí.
0,36 grs. BMC 121




Dracma PELOPONESO-SIKYON
400-300 a. C.
A/ Quimera. R/ Paloma.
2,54 grs. BMC 117



Dióbolo JONIA-MILETOS
500-a. C.
1,1 grs.




Hemidracma THESALIA-TRIKKA
480-400 a. C.
2,84. grs. Se- 2226




Dracma TRACIA- APOLLONIA PONTICA
450-400 a. C.
A/ Górgona. R/ Áncora y gamba.
2,8 grs. Se-1655



Dracma TRACIA - APOLLONIA PONTIKA
450-400 a. C.
A/ Górgona. R/ Áncora y gamba
2,9 grs. Se-1655 - variante



Óbolo GALIA-MASSALIA
400 a. C.
A/ Cabeza de Apolo. R/ Rueda de cuatro radios: MA.
0,60 grs. SGB-72



Siclo LIDIA-ASIA MENOR
450-330 a. C.
A/ Arquero. R/ Cuadro incuso.
5,6 grs. Se-4683




Drၡcma ARIOBARZANES I
Reino de CAPADOCIA
96-63 a. C. 4,15 grs.



Dracma MITHRADATES II-Reino PARTO
123-88 a. C.
3,80 grs. BMC-XIII 1613-18




Dracma ARBATANOS III-Reino PARTO
80-90 d. C.
3,6 grs.



Tetradracma GOTARZES II
Reino PARTO
40-51 d. C.
13,1 grs.
GIC - 5791


Dracma OROSDES I - Reino PARTO
90-80 a. C.
4,2 grs. Se - 7389



Dracma MITHRADATES III ? - Reino PARTO
57-54 a. C.
4,0 grs. Se - 7389




Tetradracma PTOLOMEO XII-EGIPTO
80-68 y 55-51 a. C.
R/ Águila sobre rayos.
13,8 grs. BMC-VI 119,24



Tetradracma Cistófoto MISIA - PÉRGAMO
133 a. C.
Cesta mística y serpientes
12,2 grs. Se-3949



Trihemióbolo ISLAS DE TRACIA - THASOS
411-350 a. C.
A/ Sátiro arrodillado sosteniendo cántaro R/ Ánfora
0,8 grs. Se-1755



TetróboloဠEUOBIA - HISTIAIA
S. II a. C.
A/ Cabeza de Ninfa Histiaia R/ La Ninfa sentada sobre galera
1,5 grs. Se-2497




Tetróbolo EUOBIA - HISTIAIA
S. II a. C.
A/ Cabeza de Ninfa Histiaia R/ La Ninfa sentada sobre galera
1,4 grs. Se-2497



Reino SELÚCIDA - Antíoco VIII
121-96 a. C.
Tetradracma. 15,80 grs.
A/ Antíoco VIII R/ Zeus entronizado con Niké
Se - 7145



Reino SELEÚCIDA - Seleucos VI
95-94 a. C.
Tetradracma. 15,60 grs.
A/ Seleucos VI R/ Zeus entronizado con Niké
Se - 7176


Reino SELEÚCIDA - Filipo Filadelfo
93-83 a. C.
Tetradracma. 14,3 grs.
A/ Filipo Filadelfo R/ Zeus entrၯnizado con Niké
Se - 7214


FENICIA - Arados
400-350 a. C.
1/3 de Estátera 2,86 grs.
A/ Cabeza viril a derecha R/ Galera
Se - 5972



BEOCIA - Tebas
379-371 a. C.
Hemidracma. 2,8 grs.
A/ Escudo beocio R/ Cántaro
Se - 2397


PANFILIA - SIDE
Tetradracma 15,5 wrs.
s. II a. C.
A/ Atenea con casco corintio R/ Niké
Se - 5433


ILLYRIA - EPIDAMNOS - Menieko
Dracma 3,4 grs.
200-30 a. C.




Tetróbolo Amphípolis - MACEDONIA
196-168 a. C.

A/ Cabeza femenina R/ Proa galera1,9 grs. Se - 1384



TESALIA - LARISSA
Dracma
350-325 a. C.
5,2 grs.



Reino de BACTRIA - Óbolo
EUCRÁTIDES
171 - 135 a. C.
0,78 grs.



PSIDIA - SELGE Óbolo
300-190 a. C.
0,87 grs.
SNG París 1929



PANFILIA - ASPENDOS
Estátera
420-370 a.C.
10,7 grs.



TRACIA - THASOS Dracma
463-411 a.C-
3 grs.
Se - 1749