arubios moneda antigua

15 agosto 2005

MONEDA GRIEGA

MONEDA GRIEGA







En su origen
, las monedas eran trozos de metales nobles de peso regularizado acuñados con dibujos (y más tarde inscripciones) que identificaban a las autoridades emisoras.
Éstas monedas aparecieron por primera vez en Asia Menor durante el siglo VII a. C. y a partir de entonces su uso se extendió al mundo griego.
La numismática griega es inseparable de la historia político-económica de Grecia.
Las primeras monedas fueron acuñadas en "electrón", una aleación de plata y oro. En el siglo VI se comenzó a preferir la plata pura; el oro puro no se usó regularmente hasta el siglo IV. También se acuñaron monedas de bronce.
Las monedas griegas tuvieron notable espesor y gran relieve, en contraste con la moneda medieval y moderna, siendo su diámetro o módulo relativamente pequeño.
Las antiguas estáteras de oro o de electrón valían diez de plata, aunque a lo largo de los siglos VI y V se produjeran muchas variaciones en las distintas ciudades emisoras. Si resulta fluctuante la relación entre el oro y la plata, es mucho más difícil relacionar exactamente la plata con el cobre o bronce.
El sistema fundado en la dracma (drax=puñado o varillas, obliskoi o asadores que cabían en la mano cerrada) y en la estátera (equivalencia, seis varillas en cada mano) o doble dracma, dió el siguiente cuadro de valores:

PLATA:

Talento=6,000 dracmas (unidad de cuenta)
Mina=1/60 de talento=100 dracmas (unidad de cuenta)
Decadracma=10 dracmas. 43,740 gr.
Tetradracma=4 dracmas. 17,496 gr.
Didracma (estátera de plata)=2 dracmas. 8,748 gr.
DRACMA (unidad de valor)=6 óbolos. 4,374 gr.
Tetróbolo=4 óbolos
Trióbolo=3 óbolos
Dióbolo=2 óbolos
Óbolo=1/6 de dracma
Hemióbolo=1/2 óbolo
Tetarmorio=1/4 de óbolo

ORO:

Estátera de oro=20 dracmas de plata
Análogas divisiones que para la plata

BRONCE:

Dicalco=1/4 de óbolo
Calco=1/8 de óbolo
Lepton=1/7 de calco (?)

Alejandro dará a la plata un peso de 4,26 gr. para la dracma, que se perpetuará, y en el tratado de paz entre Roma y Antíoco de Siria el talento ático se hizo equivalente a 80 libras romanas.
Los pesos son teóricos y hay muchas variaciones en la práctica, hasta el punto de que las piezas más pequeñas se nombran casi siempre por los gramos que pesan y no por los nombres que recibieron.
La moneda griega se emitió en las mejores condiciones de pureza del metal, tanto en el oro como en la plata, hasta el punto de que la ley de las tetradracmas atenienses alcanzó entre el 986 y 983 milésimas de plata y, en general, no bajó en ninguna ciudad de 900.
La acuñación a martillo fue el sistema normal de fabricación de la moneda griega.
Puesto que acuñar moneda era signo de independencia, cada ciudad acuñaba la suya propia. Las monedas uniformes, que servían para un extenso territorio, fueron una evolución del período helenístico.
Los tipos de la moneda griega dan una imagen del individualismo y la rica multiplicidad de la cultura de la polis o ciudad-estado, con sus centros políticos y de culto y atención a las tradiciones locales; casi siempre llevan la cabeza o la figura completa de los dioses o héroes propios, o de un animal característico, o de los productos de la tierra con una fuerte vertiente mitológica.
Las monedas griegas, algunas anepígrafas, suelen presentar el nombre de la polis emisora. En las más antiguas solamente aparecen las iniciales. Es muy raro que aparezca el nombre de los tiranos que, a veces, gobernaron las ciudades, con excepciones en Tracia y Macedonia, y a partir de las monarquías helenísticas el nombre del rey figura acompañado por la mención "basileos".
Las fotografías que aquí aparecen, muestran algunas monedas características, su lugar de procedencia y fecha aproximada.